¡Muy buenas liseuros!
Hoy cierro otra minitemporada del blog porque me dan vacaciones en el instituto y me voy de viaje. Sin embargo, no quería despedirme con una sosa reseña y he decidido inventar un book-tag. Como para estas cosas soy pésimo he decidido juntar dos cosas que me gustan mucho: los libros y Eurovisión. Con esto, el resultado es el EUROBOOK-TAG. Para ello haré repaso por las canciones españolas de los últimos diez años y de ellas sacaré una pregunta con la que responder con un libro.
¡Empecemos!
Un libro de fantasía con el que distes muchas vueltas antes de leerlo.

Un libro que te dejase sin palabras de lo malo que era.

Tu historia de amor preferida en una novela.

Un libro innecesario que tendrías que haber dejado pasar.

Un libro que te tuviera hasta el amanecer leyendo.

Un libro corto, pero cautivador.
Un quiero y no puedo.

Un libro que te pusiera los pelos de punta.

Un libro leído bajo presión y que no te gustó.

Un libro para leer en una tarde de lluvia.
¡DERREIN DERREIN! La penúltima participante española nos deleitó con una buena actuación y ella se quería mojar bailando bajo la lluvia, pero yo soy más de quedarme en casa si llueve mentira siempre me pilla la lluvia en la calle. Así pues, para ello cogería cualquier libro de la saga de La forja de un Túnica Roja menos el primero. Es el más finito y el que es una introducción de la historia un poco ñoña, pero los otros tres son bastante oscuros por todos los misterios que entrañan. Pertenece a la colección Dragonlance, a los libros independientes, y en este caso nos cuenta la historia de como uno de los personajes, Raistlin, llegó a ser lo que es en esos libros y por qué fue así. La autora es una de las de la serie principal de la colección así que la calidad está asegurada.
2015: Edurne - Amanecer
Un libro del que no esperabas demasiado y te acabó sorprendiendo.
¡IEEEEEIEEEEEEEO! Nuestra querida Edurne, de la que poca gente esperaba que hicera algo grande, nos sorprendió con una actuación bastante buena con respecto al resto de participantes (y una de las mejores de España en su historia, todo hay que decirlo) y Europa nos decepcionó con una vigésimo primera posición para nada merecida. Por ello, si trasladamos los sentimientos de esta actuación a un libro escogería El amuleto de Samarkanda, de Jonathan Stroud. Fue un libro que compré en un centro comercial porque quería un libro y era el que más me llamaba la atención sin terminar de convencerme del todo (podéis imaginar el resto cómo serían). Al final devoré la novela y compré las dos siguientes partes casi en la fecha de salida. Y años después, me regalaron la precuela, de la que ya hice reseña en el blog.
2015: Edurne - Amanecer
Un libro del que no esperabas demasiado y te acabó sorprendiendo.

Y esto es todo, amigos. Espero que os haya gustado el eurobook-tag. Me ha quedado más largo de lo que esperaba, pero al ser creación propia me he entretenido escribiéndolo. Como ya he dicho, no voy a estar en las próximas dos semanas, pero volveré el 24 de febrero y espero que con una sorpresita.
Como siempre, comentad qué os ha parecido, si conocéis algunos de los libros que he puesto y cuáles habríais puesto vosotros. Y si alguien quiere hacerlo en su blog, puede hacerlo, faltaría más. Eso sí, si lo hacéis, ¡por lo menos citad la fuente de la que la habéis sacado, pillines!
¡Sed buenos y leed mucho estos quince días!
¡AAAAAAAAAAAAAAAAADIÓS!